AVISO
LA ACTIVIDAD 2 SE TENIA QUE SUBIR EL DIA VIERNES.
En el paso 1 y 2
Se deben ver los videos y contestar
las preguntas del paso 3.
en el paso 4
Son los textos de la act 1
Hay que descargar los formatos del paso 5, y completarlos con la información de los textos del paso 4 (act1).
|


INSTRUCCIÓN: Realiza un cuadro comparativo para sintetizar
la información referente a las características de la multimodalidad y la
definición que maneja cada documento.
Alfabetización
tecnológica multimodal e intercultural
|
Educación
para los medios, alfabetización mediática y competencia digital
|
Sistema
de educación multimodal de la
Universidad Veracruzana.
|
|
Características
de la multimodalidad
|
Alfabetización
tecnológica multimodal e intercultural
|
Educación
para los medios, alfabetización mediática y competencia digital
|
Sistema
de educación multimodal de la Universidad Veracruzana.
|
|
Concepto
de multimodalidad
|

Ver los videos del paso 9 y contestar las preguntas del paso 10.
Descargar texto del paso 11
Descargar formato (tabla)del paso 12
y contestarla.
Instrucción:
Investiga algunos recursos de la web 2.0 y completa la siguiente tabla
Nombre
|
URL
|
Propósito
|
Tipo de servicio
|
BLOG
|
|||
BLOG
|
|||
WIKI
|
|||
WIKI
|
|||
IMÁGENES
|
|||
IMAGENES
|
|||
VIDEO
|
|||
VIDEO
|
|||
REDES
SOCIALES
|
|||
REDES
SOCIALES
|
|||
MICROBLOGGING
|
|||
MICROBLOGGING
|
|||
Paso 14. De manera adicional puedes buscar en la web 2.0 los diferentes servicios elegidos para expresar mejor su propósito y función en caso requerido.
Sube a la plataforma el producto de aprendizaje. En cuanto a las características del formato, la letra debe ser Arial 12, a renglón y medio, y 6 puntos de interlineado. Debes incorporar un título, número de sesión y producto, así como el nombre completo, y grupo.
Nota: Para la siguiente sesión descarga los archivos que se te indican:
Paso 15. No olvides subir los productos finales de esta sesión a plataforma.
Paso 16. Guarda la actividad que acabas de realizar usando la siguiente nomenclatura
Paso 17. Estos productos los deberás subir en un archivo con los respectivos títulos a la plataforma en la fecha y manera indicada en el apartado de “Recomendaciones”. Para lo anterior recuerda, comprimir los archivos y guardar la actividad que acabas de realizar usando la siguiente nomenclatura:
LEB0102-02-PrimerapellidoPrimernombre
Un ejemplo de cómo se vería guardado es el siguiente:
LEB0102-02-RamirezRegina
En donde:
Es indispensable que separes la clave de la Experiencia Formativa, el número de la actividad y tu primer apellido primer nombre por guiones medios. En el caso de tu primer apellido y tu primer nombre, es importante que los escribas con mayúsculas y minúsculas para que tu facilitador de aprendizaje pueda identificar más fácil y rápidamente a quién pertenece la actividad. También debes considerar que no debes usar acentos en las vocales ni dejar espacios entre tu primer apellido y tu primer nombre, debido a que esto puede generar conflictos técnicos y llegar a dañar el archivo que contiene tu actividad.
Incorpora el archivo en una carpeta digital (Portafolio de Evidencias Electrónico) y sube el formato al recurso actividad 2.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario