Producto:
- Cuadro de ventajas y desventajas del uso de las TIC en la docencia para generar ambientes multimodales de aprendizajes.
Fecha de entrega: Sábado de la semana 7 |
PROCESO:
.
Paso 1. Retomar el texto “Aplicación de las TIC en la docencia”, donde la autora brinda a estás la acepción de NNTT (nuevas tecnologías). No obstante para el desarrollo de esta experiencia formativa continuaremos denominándola tecnologías de la información y comunicación.
Paso 2. A continuación se organizará al grupo en una corte para argumentar y contra argumentar el uso de las TIC en la docencia. Es importante que el Mediador Pedagógico mantenga un clima de confianza a todas las participaciones, así como un clima de respeto, cordialidad y tolerancia a opiniones diversas.
Paso 3. No obstante las TIC estarán acusadas de generar cambios perniciosos en las prácticas de enseñanza aprendizaje en el aula.
Paso 4. El grupo se organizará con su Mediador Pedagógico de la siguiente manera:
- Un juez que será el encargado de poner orden en la sala y dictar sentencia.
- Un grupo de estudiantes que asuma el papel de la fiscalía y se encargue de expresar los argumentos en contra o desventajas del uso de las TIC en la docencia.
- Un grupo de estudiantes que asuma el papel de abogados defensores y manifiesten con argumentos las razones o ventajas del uso de las TIC en la docencia.
- 2 testigos de la fiscalía que traten de reflejar las desventajas en el uso de las TIC en la docencia.
- 2 testigos de la defensa que personalicen las ventajas en el uso de las TIC en la docencia.
- 1 secretario que tomará nota de todo lo que acontezca y harán una breve relatoría de todo lo acontecido.
- Y un grupo de aprendientes que fungirá como jurado y serán encargados de tomar nota al respecto de las ventajas y desventajas con relación al uso de las TIC en la docencia.
Paso 5. Antes de comenzar el juicio los dos grupos, tanto la fiscalía como la defensa tendrán de 5 ó 10 minutos para preparar a sus testigos.
Paso 6. El juicio empieza con la entrada del juez a la sala.
Paso 7. Una vez el juez dé comienzo al juicio se empieza por los alegatos.
Paso 8. El primero de ellos es el alegato de la fiscalía dónde los fiscales exponen las desventajas del uso de la TIC en la docencia sin entrar a presentar pruebas ni testigos.
Paso 9. A este alegato le sigue el de la defensa y de igual manera los abogados defensores manifiestan las ventajas del uso de la TIC en la docencia sin entrar a presentar pruebas ni testigos.
Paso 10. El siguiente paso será para los fiscales que comienzan a llamar a cada uno de sus testigos en el orden que decidan más conveniente.
Paso 11. Cuando la fiscalía termine de prestarles declaración, los abogados defensores pueden interrogarlos de igual manera, manteniendo el ambiente de respeto y sin entrar en excesos.
Paso 12. Una vez terminen los testigos de la fiscalía, la defensa comienza a llamar a sus testigos e igualmente la fiscalía puede interrogarlos uno a uno cuándo los abogados defensores hayan acabado con cada uno de ellos. También es importante que se mantenga un clima de respeto y cordialidad.
Paso 13. Una vez hecho esto, el jurado sale de la sala a deliberar y vuelve con una decisión de culpabilidad o inocencia para los cargos que se presentan contra el acusado. Esta decisión habrá de alcanzarse por unanimidad, pues todos tienen que estar de acuerdo.
Paso 14. Mientras el jurado sale del aula para deliberar el secretario hace lectura de su relatoría.
Paso 15. Para finalizar el jurado expresa sus conclusiones, el juez dicta veredicto y el Mediador Pedagógico hace algún comentario final respecto a las opiniones de los estudiantes en el juicio y la importancia de integración de las TIC para favorecer ambientes de aprendizaje multimodales.
Paso 16. Posteriormente se completa el formato correspondiente al “Cuadro de ventajas y desventajas de la aplicación de TIC a la docencia” descargado previamente. El cual deberás conformar en esta sesión a partir del texto revisado, los argumentos y contraargumentos referentes al uso de las TIC expresados en el juicio y los comentarios de tu Mediador Pedagógico.
Descargar texto: Aplicación de las TIC en la docencia.